16.2.08

PEREGRINACIÓN A TIERRA SANTA
Compartimos con ustedes las crónicas que nos llegaron desde la Tierra de Jesús:

Salve!!

Que alegría cuando me dijeron…!!
Recién llegados a Jerusalén trataré de transmitirles algunas experiencias de estos días.
Llegamos a Tel Aviv sin ningún tipo de inconveniente; no sé si nos salteamos algo en el aeropuerto o no, la cuestión es que tomamos tranquilamente el equipaje y salimos sin ningún tipo de control y nos recibió el guía que es sumamente amable y habla español casi a la perfección. Es cristiano de rito armenio nacido en Jerusalén, se mueve como en su casa en todos lados (ayudado por los 10 idiomas que habla) y nos atiende con gran amabilidad.
El grupo ya dejo de ser un grupo para ser una comunidad cristiana. Es bastante heterogéneo y esto es muy positivo: Monseñor Colomé, el obispo de Cruz del Eje vino como un peregrino más. Desde la primera noche en que hicimos presentaciones en el hotel de Tel Aviv y compartimos las expectativas de cada uno quedó clara la excelente disposición de todos y la gran promesa de Jesús de que él iba a obrar. Sin duda el primer paso de Jesús en esta peregrinación fue esa primera noche entre todos los integrantes del grupo.
El primer día fuimos conociendo el contexto cultural y un poco de historia de la Iglesia. Para destacar la visita a la ciudad de Acre, ciudad cruzada que no solo conserva construcciones de esa época que estremecen, sino que la ciudad entera esta entremezclada con esas construcciones. Muros de piedra de mil años atrás donde están incrustadas puertas y ventanas que son ahora viviendas negocios… callejuelas y túneles que forman un marco sumamente atractivo. Convive el presente con el pasado. Cosa que se repite en muchos de los lugares que hemos visitado.
Nos trasladamos a Nazareth. Nos alejamos en hotel de unas hermanas situado a 50 metros de la Basílica de la Anunciación, la más grande de Tierra Santa. Desde de ahí visitamos esta Basílica, Cana de galilea en la que los matrimonios presentes renovaron sus promesa matrimoniales con una emoción que lo desbordaba, luego fuimos al monte Tabor. Ante la propuesta de subir caminando la mayoría se prendió sin dudarlo De modo que la mayoría subimos y bajamos caminando, rezando el rosario, admirando el lugar, y muchos conversando y compartiendo las vivencias.
Una vez arriba dimos un texto para leer y media hora de oración. Hasta aquí lo visible del día. Pero lo más fuerte es la vivencia espiritual que acompaña todo esto. Esa noche vino un padre franciscano, argentino, invitado por mí, que es el guardián de la basílica de la Anunciación y nos dio una conferencia y contesto preguntas. Una perla que nos dejo: En algún lugar de la Terra Santa está escrito el nombre de cada uno de ustedes, y no es donde ustedes lo planificaron… estén alertas. De este día pasado sin duda mi nombre estaba escrito en l gruta de la Virgen sobre la que esta edificada la basílica de la anunciación. Aprovechando la cercanía del hotel fuimos con Padre José y Juan Pablo de madrugada (costó bastante levantarse)a orar en frente de la casa de María. Este es el único en el mundo en el que se puede decir “y AQUI el Verbo se hizo carne”, mas tarde volvimos con todos y celebramos la Misa presidida y predicada por Monseñor, a la noche, una vez terminada la actividad del día. A la mañana hice otra escapada para orar solos!
Cuantos deseos de poder decir ese si de Maria para que el Señor obre! Cuantos deseos de unirse al “Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad” del Verbo cuando entro al mundo…
El día siguiente. Lo titulamos el día del discipulado. Conocimos Tiberíades y Cafarnaum, navegamos en el mar de Galilea, visitamos los lugres de la multiplicación de los panes y la Mensa Christi, el lugar en el que Jesús se aprecio resucitado y los recibió con un pescado para comer, lugar también llamado del Primado de Pedro por el diálogo con Jesús resucitado “Me amas…” Terminamos renovando el bautismo en el rio Jordán y cenando en el Monte de las bienaventuranzas donde pasamos esa noche. Este día nuestro nombre estuvo escrito en la mensa Christi.
Una experiencia de Jesús tan consoladora… orando en esa iglesia levantada sobre las piedras en las que el Señor estuvo… celebramos la Misa en ese lugar, nos quedamos orando dentro de la Iglesia y en la orilla del mar que es bastante similar a como lo imaginaba, parecido a las orillas que conocemos de lagos de Bariloche. Se experimenta la frescura de la fe, el Señor vive, esta resucitado… y me llama a un diálogo de amor con El, de amistad. Es el amor al Señor el que funda toda paternidad!!
Compartimos testimonios esa noche. Un peregrino que no creía en la Iglesia quiere confesase para volver, no puede describir la revolución que esta viviendo en su corazón; un marino llorando solo como un niño en la Transfiguración de la que nunca había entendido que era.. el Señor esta en esta Tierra! Un hombre mayor que dijo que decidió, en Cana de Galilea, al renovar sus promesas matrimoniales, permanecer para siempre con su mujer.
Respecto a la peregrinación formamos un equipo con P.Jose y Juan Pablo. Los peregrinos rescatan esto. El P.Jose prepara la oración de la mañana optativa que va poniendo el clima día y también va iluminando el sentido espiritual de cada lugar, inspirado en Vida y Misterio de Descalzo, Juan Pablo anima con los cantos las Misas y los viajes en Micro. Yo voy como coordinador velando por la “comunidad” de peregrinos y prevé los movimientos,
Una mención especial para el obispo Monseñor Colomé que nos acompaña. Parafraseando a San Agustín el nos dice con su vida en estos días: con ustedes peregrino, para ustedes obispo. Que ejemplo! Que testimonio! Sigue todas las indicaciones como un niño; no solo las practicas sino las consignas para la oración, comparte su testimonio, reza en común y canta desde su asiento en el colectivo, ayuda permanentemente a los demás a llevar sus cosas como si el fuese el mas joven, come frugalmente y en todo momento se lo ve orando. Renovó su bautismo. Una bendición compartir estos días con el.
Finalmente, después de visitar Jericó y el desierto de las tentaciones, acabamos de llegar a Jerusalén. Entramos con el colectivo en un túnel cantando con fuerza “Que alegría cuando me dijeron…” Y salimos del túnel estando en la ciudad santa. Un verdadero gozo de poder estar acá. El hotel esta situado dentro de la ciudad vieja, esto es a 5 minutos caminando del santo sepulcro… Y preparándome para el gran día de de mañana vía crucis in situ y Misa en el santo Sepulcro. Diez peregrinos nos quedaremos realizando nuestra noche de vela desde las 6 de la tarde hasta las 6 de la mañana en el Santo Sepulcro. Sin palabras. Ya les contaré la experiencia en la próxima crónica.
Saludos a todos y mis oraciones por todos ustedes en cada lugar. Padre Christian

8 comentarios:

Anónimo dijo...

¡¡ Que alegria leer cronicas que confirman la presencia de Jesus en P.Christian y los demas peregrinos !! Gran renovacion de Fe !!

Agus Navarro dijo...

es realmente emocionante leer cad palabra de las cornicas, es impresionante lo que estan viviendo, los momentos de oracion, los lugares en donde estuvieron, reviviendo a Jesus en ustedes. Impresionante el testimonio de Mons. Colome! ojala todos podamos ir acresentando nuestra fe.
Les pido me tengan en sus oraciones. Ustedes estan en las mias.

Anónimo dijo...

¡Que excelentes las noticias! Esperamos más info y fotos. En Cba los tenemos muy presentes, espero que uds allá también. Recen por este año que se viene con todo!
Saludos.

Anónimo dijo...

Realmente que emocionante! Sin palabras... Cuando leía la crónica de P. Christian, mi corazón se rebosaba de alegría. No se puede creer lo que están viviendo, oración, presencia de Jesús, testimonio vivo de su vida.
Sepan que desde acá cuentan con mis oraciones y les pido ustedes me tengan presentes en sus oraciones!
Y espero ansiosa nuevas crónicas de este viaje espectacular que están realizando....
Sin mas palabras..
Unidos en Cristo
María de los Angeles

Anónimo dijo...

Gracias Pater Christian por las cronicas, ya algun dia me tocara ir, saludos a todos desde corvallis, recen por Fragua 5 que se viene,
Ignacio llorente

Anónimo dijo...

Cuanta felizidad me da oir su testimonio P xtian!! Disfrute al maximo este momento en tierra santa y vega renovado con testimonios para nosotros!!!

Anónimo dijo...

MAS QUE UN COMENTARIO EN INFO LES COMUNICO QUE LOS ENCUENTROS PARA NIÑOS COMIENZAN EL DIA SABADO 5/08 Y LA FRECUENCIA SERA CADA 15 DIAS ,EL LUGAR DONDE SE REALIZARAN LOS ENCUENTROS SERA EN LA LONLA ,LOS COORDINADORES SON CAROLINA LOPEZ Y JUAN ANDRADA POR ALGUNA CONSULTA COMUNICARSE AL TEL (0351)4215192 O AL 1564041871 ES EL CEL DE J ANDRADA. " DESDE YA ESTAN TODOS INVITADOS"

Anónimo dijo...

Corrijo los telefonos de Juan Andrada, Fijo: 4215292
Cel: 156414871. Estan todos invitados! Sumense a esta experiencia!! vamos con Cristo por más!!