10.10.08

CIRCULO: Revisión de vida

Este jueves pasado los distintos círculos nos juntamos para ver cómo debemos vivir como hijos de Dios y cómo pensamos en la muerte. Como punto de partida tuvimos una historia de vida, se trata de la de Randy Pausch, quién fue profesor de Ciencias en la Computación, Diseño e Interacción Persona-Ordenador en la Carnegie Mellon University en USA. Fue diagnosticado de cáncer y en agosto de 2007 le dieron de 3 a 6 meses de vida. El 18 de septiembre de 2007 decidió dar una última conferencia a la que tituló "Lograr tus sueños de la niñez", donde comparte sus lecciones de vida basadas en su experiencia personal y profecional, inspirando como lograr tus metas sin dejarte vencer por las adversidades. Murió el 25 de julio de 2008.

Si querés podés ver esa conferencia en:
http://www.youtube.com/watch?v=hKRgLvmamUY

Desde hace tres décadas la muerte ha venido perdiendo entre nosotros relieve espiritual. A tal punto que es frecuente ver que se la despacha como un trastorno que debe ser tramitado expeditivamente, reduciendo el duelo a una operación privada de las que se nos exige, cuando nos toca, que nos repongamos cuanto antes para no perder el tren de la eficiencia en nuestro desempeño cotidiano. Allí, justamente, en ese escenario donde tanto abundan la simulación y la fuga que buscan ahogar el desasociego de sabernos mortales, vino a golpear el profesor Pausch restituyendo dignidad al significado de la finitud en la que estamos inscriptos, al dolor inevitable al que estan sujetas nuestras vidas y a la misteriosa potencia espiritual que, como en su caso, a veces se revela en el hombre para sostenerlo en la adversidad mediante la gracia, la templanza y la capacidad de amar, hasta el último instante, a aquellos a los que se dice adiós.

-El amor de Dios nos apremia; murió por todos nosotros, para que ya no vivan para sí los que viven, sino para aquel que murió y resusitó por ellos(2 Corintios 5,14-15)

2 comentarios:

Anónimo dijo...

muy lindo ese círculooooo! el tema de la muerte es muy importante, a algunos nos pega ahora, a otros tal vez más tarde, pero en algún momento te toca y es necesario tener una mirada de fe para poder afrontarlo...estoy convencida de que es la única manera! Además te lleva a replantearte el modo de vivir cada día, tus valores, tus prioridades, la fe... qué bueno poder charlar de estos temas entre amigas y a la luz de las palabras y el ejemplo de San Pablo... "para mí la vida es Cristo y la muerte una ganancia" !!!
=)
LOULI

Anónimo dijo...

Hola, el libro me transmitió muchas sensaciones…y cuando vi el video en Youtube…pensé que a las personas nos deberían transmitir más lecciones así durante la vida. Lecciones que nos ayudaran a pasar situaciones difíciles. Con este positivismo es con el que vivió Randy, y con ese positivismo tenemos que continuar su optimismo con una web dedicada a él: www.cadenadeoptimismo.org.