Como cristianos, debemos estar comprometidos con nuestra realidad... Todos podemos aportar nuestro granito de arena desde el lugar que nos tocó...
"Es indispensable que los pueblos regidos por las mismas instituciones se sientan unidos por fuerzas morales que nacen de la comunidad en la vida civil. El patriotismo nacional surge naturalmente de la afinidad entre los miembros de la nación. No lo impone la obediencia a la misma ley, ni el imperio de la misma autoridad, pues hay Estados que no son nacionalidades y naciones que no son Estados. El sentimiento civil, el civismo, tiene un fondo moral, en que se funden anhelos de espíritus y ritmos de corazones. Renán lo definió como temple uniforme para el esfuerzo y homogénea disposición para el sacrificio. Es conjunción de ensueños comunes para emprender grandes cosas y firme decisión de realizarlas. Es convergencia en la aspiración de la justicia, en el deber del trabajo, en la intensidad de la esperanza, en el pudor de la humillación, en el deseo de la gloria. (...) Nadie tiene derecho a invocar la patria mientras no pruebe que ha contribuído con obras a honrarla y engrandecerla. Convertirla en instrumento de facción, de clase o de partido, es empequeñecerla. No es patriotismo el que de tiempo en tiempo chisporrotea en adjetivos, sino el que trabaja de manera constante para la dicha o la gloria común." - Fragmento del libro "Las fuerzas morales" de José Ingenieros.
1 comentario:
Estará muy bueno, me consta! Que importante formarnos en temas que día a día nos tocan de cerca, para dar las respuestas que Jesús daría a todos estos temas.
Saludos a todos.
Publicar un comentario